
Desde hace mucho tiempo se sabe que quien pasa casi todo el día sentado corre el riesgo de sufrir problemas de salud y, sobre todo, de padecer dolores de espalda y agarrotamientos musculares. Para evitar que esto ocurra, Wilkhahn lleva décadas trabajando en conceptos dinámicos para sentarse. Si la gente tiene que sentarse, tiene que moverse lo más posible, por ejemplo, eligiendo las sillas de oficina IN, ON y AT free-to-move, cuyo concepto ergonómico de sentado ha sido certificado con el sello de aprobación de la Alianza Alemana contra el Dolor de Espalda (AGR, por sus siglas en inglés).
Desde hace mucho tiempo se sabe que quien pasa casi todo el día sentado corre el riesgo de sufrir problemas de salud y, sobre todo, de padecer dolores de espalda y agarrotamientos musculares. Para evitar que esto ocurra, Wilkhahn lleva décadas trabajando en conceptos dinámicos para sentarse. Si la gente tiene que sentarse, tiene que moverse lo más posible, por ejemplo, eligiendo las sillas de oficina IN, ON y AT free-to-move, cuyo concepto ergonómico de sentado ha sido certificado con el sello de aprobación de la Alianza Alemana contra el Dolor de Espalda (AGR, por sus siglas en inglés).
Se requieren conceptos sofisticados si las empresas desean obtener la certificación de la AGR en la categoría de sillas de oficina activas. La condición clave es que las espaldas tengan que estar en constante movimiento mientras la gente está sentada. En los modelos de sillas de oficina IN, ON y AT, son las dos mitades del asiento, que se mueven por separado y están fijadas al respaldo, las que garantizan el cumplimiento de esta condición. Hacen que se transfieran incluso los más pequeños cambios de peso y provoquen un cambio de postura. Como resultado, se generan repetidamente nuevos estímulos de movimiento para garantizar una forma equilibrada y dinámica de sentarse y mantener el cuerpo en forma.


